Taller sobre Aves Playeras en Choluteca

Se realizará un taller sobre el Programa de Aves Playeras Migratorias, para personas interesadas en colaborar con el programa en el futuro cercano. El taller se realiza entre 18 y 21 de noviembre de 2023.

Aves Honduras inicia nueva investigación sobre aves pelágicas en el Golfo de Fonseca

Durante el último fuerte El Niño, en 2015 y 2016, aparecieron varias especies de aves pelágicas en aguas hondureñas del Golfo de Fonseca que antes eran desconocidas en Honduras. En el pico de El Niño / Oscilación del Sur, especies como el paíño negro (Hydrobates melania), el paíño menor (Hydrobates microsoma) y la gaviota de […]

Gira de Aviturismo Aves Honduras: El Consejero

El pasado 23 y 24 de septiembre de 2023, diez miembros de Aves Honduras se reunieron para una gira de aviturismo, visitando uno de los primeros Santuarios Aves Honduras, El Consejero, en Yamaranguila, Intibucá, en la sierra Lenca del occidente de Honduras.  

Presentes en la Fiesta Panamericana 2023

Valle del Yeguare, Francisco Morazán – Domingo 3 de Septiembre, 2023. Aves Honduras participó en la Fiesta Panamerica de la Universidad de Zamorano. Fue una jornada llena de mucha alegría, donde los participantes podían deleitarse con la riqueza gastronómica de nuestras Américas, disfrutar de emocionantes bailes tradicionales y compartir en un entorno amigable. Durante esta […]

El mejor regalo de cumpleaños: cuatro propietarios firman convenios para crear los primeros Santuarios Aves Honduras.

Se lanzó el programa “Santuarios Aves Honduras” en el Hotel Plaza Juan Carlos. El concepto de un Santuario Aves Honduras es una propiedad que fomenta la conservación, investigación, educación y aviturismo–los cuatro pilares de Aves Honduras. Mediante una subvención recibida de BirdLife International, se firmaron cinco convenios de largo plazo con los propietarios de reservas privadas durante el evento.

Aves Honduras se pronuncia en defensa de las Islas del Cisne

El Consejo Directivo de Aves Honduras desea expresar la importancia del Parque Nacional Marino Abogado Augustín Córdoba Rodríguez (Islas del Cisne) como área protegida, siendo un ecosistema único en Honduras, hogar para aves silvestres y otras especies raras y amenazadas con extinción.