
Un Vistazo al Tercer Encuentro Nacional y Décimo Quinta Asamblea General Aves Honduras 2025.
Un Vistazo al Tercer Encuentro Nacional y Décimo Quinta Asamblea General Aves Honduras 2025.
Un Vistazo al Tercer Encuentro Nacional y Décimo Quinta Asamblea General Aves Honduras 2025.
Las actividades estrella del encuentro fueron las cinco giras de campo para ver las diversas y bellas aves de la zona de Lago Yojoa. Se realizan giras en Panacam Lodge, Reserva Privada Luna del Puente, Parque Los Naranjos y el Lago Yojoa, observando 166 especies en dos días.
En abril 2019, un equipo de miembros de la Asociación Hondureña de Ornitología establecieron un récord nacional de especies de aves observadas en un solo día, con 247 especies reportadas.
Un nuevo análisis de los reportes en eBird sugiere que la verdadera distribución del cuco faisán en Honduras es distinta de lo sugerido en mapas de tres populares guías de campo. Y todavía hay más que aprender sobre su distribución.
En el marco del décimo aniversario de la ASHO, lanzamos el proyecto bandera “Búsqueda de aves en sitios poco explorados de Honduras”. El proyecto ayudará a fortalecer tanto el conocimiento ornitológico del país, como la capacidad instalada para el fomento de aviturismo nacional e internacional.
Ahora se reconocen nuevas especies en Honduras, basados en cambios taxonómicos. Bienvenidos al Mistletoe Tyrannulet y Mayan Antthrush. En los colibríes, se reportan muchos cambios de géneros, entre otros cambios en la nomenclatura científica.
La guara roja (Ara macao) se nombra ave nacional de Honduras por decreto legislativo No. 36 en 1993. Forma parte de los símbolos patrios que son inculcados en las escuelas primarias del sector público y privado.
Contribuidor de la nota: Francisco Dubón, Coordinador del Club de Observación de Aves Los Zorzales e integrante del Comité Científico de la ASHO. En el marco
Celebremos el Día de la Tierra, tomando un momento para apreciar las aves asombrosas, alrededor de nosotros. ¡Aun dentro de las ciudades, se encuentran aves… por todos lados!
Contribuidores de la nota: Oliver Komar y Mayron McKewy Mejía, integrantes del Comité Científico de la ASHO. Revisión de texto: Karla Lara, miembro de la
Copyright © 2024 Aves Honduras. Cuidadosamente elaborado por ideewe.