EN BUSCA DEL CARACARA GARGANTA ROJA.
Por Pablo Bedrossian. Miembro de la Asociación Hondureña de Ornitología – ASHO Hay aves que ya no existen. Por ejemplo, el famoso pájaro dodo (nombre científico Raphus cucullatus),
Por Pablo Bedrossian. Miembro de la Asociación Hondureña de Ornitología – ASHO Hay aves que ya no existen. Por ejemplo, el famoso pájaro dodo (nombre científico Raphus cucullatus),
Contribuidora de la nota: Diana B. Raudales. Edición para el blog: Karla Lara. Ambas miembros de la Asociación Hondureña de Ornitología. Amar nos lleva a
Contribuidor de la nota: Gilberto Flores-Walter. Edición para la página web: Karla Lara. Ambos miembros de la Asociación Hondureña de Ornitología. La aventura comenzó
Contribuidor de la nota: Romel Romero, miembro de la Asociación Hondureña de Ornitología. Durante el 25 de agosto se realizó el segundo monitoreo del
Contribuidores de la nota: Mayron McKewy Mejía, John van Dort y Gilberto Flores-Walter, miembros de la Asociación Hondureña de Ornitología. Del 5 al 11
Contribuidor de la nota: Mayron McKewy Mejía, miembro de la Asociación Hondureña de Ornitología. Cumpliendo en lo establecido en el plan operativo anual del
Contribuidor de la nota: Diana B. Raudales. Edición para la página web: Karla Lara. Ambas miembros de la Asociación Hondureña de Ornitología. El pasado
Contribuidor de la nota: Gilberto Flores-Walter. Edición para la página web: Karla Lara. Ambos miembros de la Asociación Hondureña de Ornitología. El domingo 29 de
Los organismos foráneos introducidos, a propósito o involuntariamente, a un territorio al cual no pertenecen se les conocen como especies exóticas.
Colaborador principal: Mayron McKewy Mejía. hondurasbiologica@gmail.com; y colaboradores secundarios: Carlos Funes, Gilberto Flores-Walter y Karla Lara. Todos miembros activos de la Asociación Hondureña de Ornitología.