Últimos cambios taxonómicos de la American Ornithological Society (AOS) y su incidencia para Honduras. Suplemento 61.

Ahora se reconocen nuevas especies en Honduras, basados en cambios taxonómicos. Bienvenidos al Mistletoe Tyrannulet y Mayan Antthrush. En los colibríes, se reportan muchos cambios de géneros, entre otros cambios en la nomenclatura científica.
LA GUARA ROJA: AVE NACIONAL DE HONDURAS

La guara roja (Ara macao) se nombra ave nacional de Honduras por decreto legislativo No. 36 en 1993. Forma parte de los símbolos patrios que son inculcados en las escuelas primarias del sector público y privado.
La organización para la Protección de las Aves (PRO-ALAS) y Macaw Mountain Bird Park inaugurarán el primer Centro de Incubación y Crianza asistida en Honduras.
Comunicado elaborador por: Paola Carías, Coordinadora de Proyectos del Parque de Aves Macaw Mountain, miembro institucional de la ASHO. El próximo 28 de junio de 2020, en el marco de la celebración del “Día Nacional de la Guacamaya Roja”, y como parte de las actividades del Guacamaya Fest Virtual 2020, se inaugurará el Centro de […]
7mo. Aniversario del Club de Observación de Aves Los Zorzales
Contribuidor de la nota: Carlos Alexander Zelaya Alberto, miembro fundador de la ASHO e integrante del Club de Observación de Aves Los Zorzales. Historia del Club: El Club de Observación de Aves (COA) Los Zorzales fue fundado un 17 de junio de 2013, en la ciudad de San Pedro Sula. El nombre fue un homenaje […]
Un nuevo proyecto bandera para la ASHO: el programa de apoyo a denuncias ambientales.
Contribuidores de la nota: Oliver Komar, presidente del Consejo Directivo de la ASHO y Profesor en la Universidad Zamorano; y Roger Medina, miembro de la ASHO y Coordinador del Club de Observación de Aves de la Sierra Lenca. En el marco del mes de medio ambiente y el décimo aniversario de la Asociación Hondureña de […]
RESULTADOS DEL GRAN FIN DE SEMANA DE LAS AVES, HONDURAS 2020
Contribuidor de la nota: Francisco Dubón, Coordinador del Club de Observación de Aves Los Zorzales e integrante del Comité Científico de la ASHO. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Asociación Hondureña de Ornitología (ASHO) llevó a cabo la primera edición del “Gran Fin de Semana de las Aves: Honduras 2020”, como una […]
El Primer “Gran Fin de Semana de las Aves” es promovido por la ASHO y Marca Honduras.

Identifiquemos aves desde nuestras casas en el marco del día mundial del Medio Ambiente, durante el 5 al 7 de junio, 2020. Este año recomendamos que las observaciones se realicen en el jardín de la casa, o en los alrededores.
Conoce las 23 aves más comunes en la Ciudad de La Ceiba
Contribuidoras de la nota: Cenaida Moncada e Isis Castro, miembros del Club de Observación de las Aves Cotinga, y Asociación Hondureña de Ornitología. © 2020, ASHO. Para poder hablar de La ciudad de La Ceiba como un punto focal para la observación de aves, nos tenemos que remontar a su fundación, de poder saber cómo […]
20 aves comunes de Siguatepeque

La ASHO se complace en ofrecer la guía de las 20 aves más comunes de Siguatepeque, con el afán de promover el conocimiento y la conservación de las aves mas comunes encontradas en la zona urbana de esta hermosa ciudad.
20 ESPECIES DE AVES COMUNES EN TEGUCIGALPA

A pesar de las pocas áreas verdes en Tegucigalpa, los observadores capitalinos encuentran aves y eso significa un respiro entre tanto cemento. Siempre se ven aves desde las ventanas, frente a la puerta, en los jardines y en los cielos arriba de la ciudad.