Conoce las 23 aves más comunes en la Ciudad de La Ceiba
Contribuidoras de la nota: Cenaida Moncada e Isis Castro, miembros del Club de Observación de las Aves Cotinga, y Asociación Hondureña de Ornitología. © 2020, ASHO. Para poder hablar de La ciudad de La Ceiba como un punto focal para la observación de aves, nos tenemos que remontar a su fundación, de poder saber cómo […]
20 aves comunes de Siguatepeque

La ASHO se complace en ofrecer la guía de las 20 aves más comunes de Siguatepeque, con el afán de promover el conocimiento y la conservación de las aves mas comunes encontradas en la zona urbana de esta hermosa ciudad.
20 ESPECIES DE AVES COMUNES EN TEGUCIGALPA

A pesar de las pocas áreas verdes en Tegucigalpa, los observadores capitalinos encuentran aves y eso significa un respiro entre tanto cemento. Siempre se ven aves desde las ventanas, frente a la puerta, en los jardines y en los cielos arriba de la ciudad.
El reto de adaptarnos a los cambios, un vistazo a las aves urbanas de Santa Rosa de Copán
Contribuidora de la nota: Jenny Cerrato, Coordinadora del Club de Observación de Aves Coas Copán. En la medida en que los espacios naturales disminuyen, un mayor número de aves se ven obligadas a desarrollar parte de su rutina diaria en la ciudad, por ejemplo, buscar espacios temporales de anidación, o incluso se adaptan para desarrollar […]
Las 25 aves más comunes del Valle de Sula

A pesar de que el Valle de Sula está bastante intervenido por la actividad del ser humano, en él se han reportado más de 300 especies de aves, lo que representa casi el 40% de toda la avifauna del país.
¡En este 50vo Día de la Tierra, aprender sobre las asombrosas aves de Honduras es más fácil que nunca!

Celebremos el Día de la Tierra, tomando un momento para apreciar las aves asombrosas, alrededor de nosotros. ¡Aun dentro de las ciudades, se encuentran aves… por todos lados!
Durante el Honduran Big Day 2020, los observadores de aves reportan 46% de las especies de Honduras.

Contribuidores de la nota: Oliver Komar y Mayron McKewy Mejía, integrantes del Comité Científico de la ASHO. Revisión de texto: Karla Lara, miembro de la ASHO. Durante el Honduran Big Day (HBD), la mayoría de los miembros de la Asociación Hondureña de Ornitología (ASHO) salieron al aire libre para dedicar tiempo a la observación y […]
¿Con tiempo disponible? — ¿Qué te parece identificar aves a través del Photo + Sound Quiz de eBird?
Contribuidor de la nota: Mayron McKewy Mejía, miembro de la ASHO. Revisión de texto: Karla Lara, miembro de la ASHO. Una particularidad del ser humano es nombrar todo lo que nos rodea, ya sea un ser vivo o un objeto no viviente. Así, todo y todos tenemos un nombre para facilitar las cosas. Así funciona […]
UNA REVISIÓN DEL BINOCULAR EYESKEY CLAIRVOYANT HD 10X42: BARATO, PERO FUNCIONAL.
Colaborador de la nota: Mayron McKewy Mejía, miembro de la ASHO. Revisión de texto: Karla Lara, miembro de la ASHO. Para los que vivimos el día a día siendo técnicos de campo, colaborando en diferentes ambientes y situaciones, es imprescindible estar equipado con lo que podamos cargar, usar y darle mantenimiento. Mi primer binocular fue […]
El Club de Observación de Aves (COA) Alzacuanes presente durante el Censo Centroamericano de Aves Acuáticas (CCAA) en febrero 2020
Colaborador de la nota: Mayron McKewy Mejía, miembro de la ASHO e integrante del COA Alzacuanes. Revisión de texto: Karla Lara, miembro de la ASHO. El Censo Centroamericano de Aves Acuáticas (CCAA) es una iniciativa en la región para conocer la dinámica y los números de las aves que se desenvuelven en ambientes acuáticos. Durante […]