Monitoreo del milano caracolero (Rostrhamus sociabilis) en humedales del Lago de Yojoa
Contribuidor de la nota: Romel Romero, miembro de la Asociación Hondureña de Ornitología. Durante el 25 de agosto se realizó el segundo monitoreo del año 2018 del Milano Caracolero (Rostrhamus sociabilis) organizado por el Club de Observación de Aves Clorofonias, donde se contó con la participación de miembros del club, así como también de […]
CLUBES DE LA ASHO EN EL CONTEO MUNDIAL DE AVES PLAYERAS 2018
Contribuidores de la nota: Mayron McKewy Mejía, John van Dort y Gilberto Flores-Walter, miembros de la Asociación Hondureña de Ornitología. Del 5 al 11 de septiembre de 2018 se llevó a cabo el Conteo Mundial de Aves Playeras. Un evento que por cuarto año consecutivo se realiza a nivel global para alcanzar interés en […]
OCTAVA PAJAREADA DEL CLUB DE OBSERVACIÓN DE AVES LOS ALZACUANES EN 2018; RESERVA BIOLÓGICA UYUCA
Contribuidor de la nota: Mayron McKewy Mejía, miembro de la Asociación Hondureña de Ornitología. Cumpliendo en lo establecido en el plan operativo anual del Club de Observación de Aves los Alzcacuanes (COALA) para el año 2018, se llevó a cabo la octava salida al campo para observar aves, con la modalidad de un sitio […]
BURT L. MONROE JR: PADRE DE LA ORNITOLOGÍA EN HONDURAS
Contribuidor de la nota: Mayron McKewy Mejía, miembro de la Asociación Hondureña de Ornitología. 25 agosto 2018 Es difícil imaginarse cómo era la observación de aves en Honduras hace más de 50 años para los que no existíamos en esos tiempos. El acceso a la información sobre las aves de Honduras debió ser una […]
CONTEO DEL COLIBRÍ ESMERALDA HONDUREÑO (Amazilia luciae) EN EL CAJÓN, SECTOR EL RANCHO, STA. CRUZ DE YOJOA
Contribuidor de la nota: Diana B. Raudales. Edición para la página web: Karla Lara. Ambas miembros de la Asociación Hondureña de Ornitología. El pasado 16 de junio de 2018, el calendario marcaba una fecha muy esperada ya que invitados especiales, y miembros del club de observación de aves “Clorofonia”, nos reunimos desde diferentes lugares […]
Monitoreo Mensual (julio) del Club de Observación de Aves Alzacuanes en Cerro Juana Laínez
Contribuidor de la nota: Gilberto Flores-Walter. Edición para la página web: Karla Lara. Ambos miembros de la Asociación Hondureña de Ornitología. El domingo 29 de julio de 2018, miembros del Club de Observación de Aves Alzacuanes realizaron la gira mensual de observación de aves, que en esta ocasión se llevó a cabo en el Cerro […]
ÚLTIMOS CAMBIOS TAXONÓMICOS DE LA AMERICAN ORNITHOLOGICAL SOCIETY (AOS), PARA LOS AÑOS 2017 Y 2018
Contribuidores de la nota: Mayron McKewy Mejía & Karla Lara, miembros de la Asociación Hondureña de Ornitología. Anualmente, en nuestra región seguimos los cambios taxonómicos aceptados por el North American Classification Committee (NACC) de la American Ornithological Society (AOS) en respuesta a propuestas suficientemente documentadas por ornitólogos y apasionados por las aves del Norte y Centro […]
FACILITACIÓN DEL MÓDULO SOBRE AVES POR PARTE DE LA ASOCIACIÓN HONDUREÑA DE ORNITOLOGÍA POR SEGUNDO AÑO AL PROGRAMA “JÓVENES PARA LA CONSERVACIÓN HONDURAS (JPCH) IMPULSADO POR EL SERVICIO FORESTAL DE LOS ESTADOS UNIDOS”,
MONTE HOREB, GRACIAS, LEMPIRA, DEL 11 AL 15 DE JUNIO, 2018. Contribuidores de la nota: Mayron McKewy Mejía, Karla Lara, Carlos Funes, Ángel Fong, Gilberto Flores-Walter, todos miembros activos de la ASHO. La Asociación Hondureña de Ornitología (ASHO) está fundamentada en cuatro pilares muy importantes desde su creación para el bienestar de las aves y […]
DETRÁS DE UN GLOBAL BIG DAY EN HONDURAS; 5 MAYO 2018
Colaborador principal: Mayron McKewy Mejía. hondurasbiologica@gmail.com; y colaboradores secundarios: Carlos Funes, Gilberto Flores-Walter y Karla Lara. Todos miembros activos de la Asociación Hondureña de Ornitología. La idea de encontrar la mayor cantidad de especies de aves posibles en tan solo 24 horas, es una invitación a formar parte de algo divertido y entretenido, pero al […]
GLOBAL BIG DAY en Honduras rompe récords

El 5 de mayo 2018 se realizó el cuarto Global Big Day, un evento mundial promovido por eBIrd y el Cornell Laboratorio de Ornitología. El evento realizado el pasado sábado rompió records en Honduras. Dos equipos rompieron el previo record para especies vistas en un día, en diferentes sectores del país. También los niveles de participación rompieron records, con más localidades visitadas y con más personas participando que en años pasados.