El récord “Big Day” para Honduras: 247 especies

En abril 2019, un equipo de miembros de la Asociación Hondureña de Ornitología establecieron un récord nacional de especies de aves observadas en un solo día, con 247 especies reportadas.
La lista roja de aves amenazadas a nivel nacional para Honduras (versión 2022)

Se presenta la lista de 202 especies de aves de preocupación para la conservación a nivel nacional en Honduras. Estas especies cumplen con criterios de UICN para la Lista Roja a nivel del país.
Slaty Finch en Honduras: ¿un fantasma de bambú?

Una de las aves residentes más esquivas en Honduras es Slaty Finch (Spodiornis rusticus). Muy buscada por observadores entusiastas, esta especie fue reportada por última vez en Honduras en el 2012, cuando una hembra fue capturada (y liberada, por supuesto) en una estación de anillamiento de aves en la Reserva Biológica Uyuca.
Resumen de las actividades en 2021: informe de presidencia, aprobado durante la XII Asamblea General Ordinaria.

Por si no pudiste asistir en persona a la XII Asamblea, aquí puedes leer el informe de la presidencia que resume las actividades y las finanzas de Aves Honduras en el año 2021.
La Asamblea de Aves Honduras se declara en contra la deforestación de Honduras

Como resultado del XII Asamblea General Ordinaria de Aves Honduras, los miembros acordaron hacer una declaración en contra a la deforestación, para animar a las instituciones redoblar sus esfuerzos de proteger los recursos naturales y biodiversidad de Honduras, para el bien de su gente, y para asegurar un desarrollo económico sostenible.
Dónde ver aves y hospedarse cuando vengas a la XII Asamblea de Aves Honduras en el Lago Yojoa, el 6 de Marzo

Se llevará a cabo la Asamblea General Ordinaria en el Restaurante y Hotel La Naturaleza, en la “avi-diversa” zona del Lago de Yojoa. Es una gran oportunidad para recorrer la zona y observar aves antes o después de la Asamblea. Te brindamos algunos datos motivadores para este fin de semana.
Normas de bioseguridad para la observación de aves en tiempos de COVID-19.
Contribuidor de la nota: Mayron McKewy Mejía, miembro de la Asociación Hondureña de Ornitología. La Covid-19 es una enfermedad causada por un agente infeccioso tipo virus, el cual está dentro de una extensa familia de coronavirus que se transmiten vía zoonosis, tanto en animales como humanos. Actualmente se considera una pandemia a nivel global. Los […]
¿Cuál es la verdadera distribución del cuco faisán (Dromococcyx phasianellus) en Honduras?

Un nuevo análisis de los reportes en eBird sugiere que la verdadera distribución del cuco faisán en Honduras es distinta de lo sugerido en mapas de tres populares guías de campo. Y todavía hay más que aprender sobre su distribución.
Un nuevo proyecto bandera para la ASHO: Búsqueda de aves en sitios poco explorados de Honduras

En el marco del décimo aniversario de la ASHO, lanzamos el proyecto bandera “Búsqueda de aves en sitios poco explorados de Honduras”. El proyecto ayudará a fortalecer tanto el conocimiento ornitológico del país, como la capacidad instalada para el fomento de aviturismo nacional e internacional.
Mensaje de la presidencia en el marco del 10mo aniversario de la ASHO

Durante esta década, la ASHO ha logrado aumentar el perfil de las aves silvestres de Honduras de muchas maneras. Ahora, gracias a la constante labor de voluntarios de la ASHO, muchos hondureños están conscientes de que Honduras es el hogar de más de 700 especies de aves tropicales espectaculares.