Ir al contenido
  • info@aveshonduras.org
  • Inicio
    • Pilares
    • Calendario de Actividades
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro Personal
    • Consejo Directivo (2024 – 2026)
    • Alianzas
    • Comités de trabajo
    • Miembros institucionales
    • Clubes
      • Club de Observación de Aves Los Alzacuanes
      • Club de Observación de Aves Auropalliata
      • Club de Observación de Aves Caciques
      • Club de Observación de Aves Clorofonias
      • Club de Observación de Aves Coas Copán
      • Club de Observación de Aves Cotinga
      • Club de Observación de Aves Jilgueros
      • Club de Observación de Aves Los Zorzales
      • Club de Observación de Aves Oratrix
      • Club de Observación de Aves San Marcos de Ocotepeque
      • Club de Observación de Aves de la Sierra Lenca
      • Club de Observación de Aves de Siguatepeque
      • Club de observación de Aves Tanunas
    • Contáctenos
  • Únete
    • Hazte Miembro
    • Información sobre las Membresías
    • Beneficios de la membresía
      • Descuentos para miembros
  • Donar
  • Programas
    • Conservación
      • Áreas Clave para la Biodiversidad (KBA) en Honduras
      • Santuarios Aves Honduras
        • BOSQUE DORADO
        • BOSQUE SANTA CRUZ
        • CREDIA
        • EL CONSEJERO
        • LUNA DEL PUENTE
        • PARQUE ECOLOGÍCO ECOLOGÍCO LAS ORQUÍDEAS
        • QUINTA LEONY LODGE HUMMINGBIRD PARADISE
        • SALINERA SANTA ALEJANDRA
        • FINCA RAMÍREZ-FLEUMER
        • FINCA EL GUAYABAL
        • BIOPARQUE PARADISE
        • RAWACALA
    • Investigación
      • Aves playeras
      • Censos, conteos y talleres
    • Educación
      • Materiales informativos y recursos educativos
      • Talleres
    • Aviturismo
      • Blitzes y conteos
      • Paquetes turísticos (pronto–bajo construcción)
      • Búsqueda de aves en sitios poco explorados de Honduras
  • Biblioteca
    • Blog
    • Lista de Aves de Honduras 2024
    • Plan estratégico e informes anuales de actividades
    • Normativas
  • Tienda
  • Empleo
  • Inicio
    • Pilares
    • Calendario de Actividades
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro Personal
    • Consejo Directivo (2024 – 2026)
    • Alianzas
    • Comités de trabajo
    • Miembros institucionales
    • Clubes
      • Club de Observación de Aves Los Alzacuanes
      • Club de Observación de Aves Auropalliata
      • Club de Observación de Aves Caciques
      • Club de Observación de Aves Clorofonias
      • Club de Observación de Aves Coas Copán
      • Club de Observación de Aves Cotinga
      • Club de Observación de Aves Jilgueros
      • Club de Observación de Aves Los Zorzales
      • Club de Observación de Aves Oratrix
      • Club de Observación de Aves San Marcos de Ocotepeque
      • Club de Observación de Aves de la Sierra Lenca
      • Club de Observación de Aves de Siguatepeque
      • Club de observación de Aves Tanunas
    • Contáctenos
  • Únete
    • Hazte Miembro
    • Información sobre las Membresías
    • Beneficios de la membresía
      • Descuentos para miembros
  • Donar
  • Programas
    • Conservación
      • Áreas Clave para la Biodiversidad (KBA) en Honduras
      • Santuarios Aves Honduras
        • BOSQUE DORADO
        • BOSQUE SANTA CRUZ
        • CREDIA
        • EL CONSEJERO
        • LUNA DEL PUENTE
        • PARQUE ECOLOGÍCO ECOLOGÍCO LAS ORQUÍDEAS
        • QUINTA LEONY LODGE HUMMINGBIRD PARADISE
        • SALINERA SANTA ALEJANDRA
        • FINCA RAMÍREZ-FLEUMER
        • FINCA EL GUAYABAL
        • BIOPARQUE PARADISE
        • RAWACALA
    • Investigación
      • Aves playeras
      • Censos, conteos y talleres
    • Educación
      • Materiales informativos y recursos educativos
      • Talleres
    • Aviturismo
      • Blitzes y conteos
      • Paquetes turísticos (pronto–bajo construcción)
      • Búsqueda de aves en sitios poco explorados de Honduras
  • Biblioteca
    • Blog
    • Lista de Aves de Honduras 2024
    • Plan estratégico e informes anuales de actividades
    • Normativas
  • Tienda
  • Empleo

Autor: aveshonduras

Las 23 especies de aves en Honduras que están amenazadas a nivel mundial—según la Lista Roja de la UICN y el Convenio “CITES”.

Solamente 23 especies de aves amenazadas a nivel mundial ocurren en Honduras, según la Lista Roja de UICN (19 especies) o el Apéndice I de CITES (8 especies).

Descubrimiento histórico en los Cayos Misquitos: ¡Primera documentación del Black Noddy (Anous minutus) en Honduras!

Se estimó una población reproductora de por lo menos 60 Black Noddy, aunque el verdadero número de individuos puede ser aun más alto. La especie es considerada muy rara en la zona occidental del Caribe, con muy pocos registros en toda Centroamérica.

Monitoreo de la Supervivencia Invernal de Aves Migratorias en La Reserva Biológica Uyuca

Por tercer año consecutivo, miembros de Aves Honduras contribuyeron al programa de Monitoreo de la Supervivencia Invernal (MoSI). El programa MoSI, coordinado por el Institute for Bird Populations, es una red internacional colaborativa de estaciones de monitoreo de aves migratorias neotropicales.

Importantes refugios de marea alta para aves playeras: Punta Condega y Punta Ratón

En Honduras, la costa sur sigue siendo el mejor lugar para encontrar aves playeras en mayor diversidad de especies y mayor número. Dos de esos increíbles sitios se encuentran en Choluteca: Punta Condega y Punta Ratón.

Desarrollo de una cárcel en las Islas del Cisne perjudicará a las aves migratorias

El impacto ambiental de la construcción de luna cárcel en Islas del Cisne irá más allá de impactos en flora y fauna nativa de la isla, y sus arrecifes de coral. También perjudicará a miles de aves migratorias cada año, en violación de la Convención de Especies Migratorias.

Zamorano y Aves Honduras realizaron tres talleres para docentes en la Reserva Biológica Uyuca este mes.

Con el apoyo del Fondo para el Manejo de Áreas Protegidas y Vida Silvestre (FAPVS), se desarrollaron tres talleres de capacitación en el currículo “Detectives de Aves”. Estos talleres fueron dirigidos a docentes de la zona de la Reserva Biológica Uyuca.

Usa la plataforma eBird para registrar tu Global Big Day este 11 de mayo, 2024.

Aves Honduras está coordinando para que nuestros miembros visiten más sitios, con la meta de ver más especies en un día que en cualquier de los años anteriores. En este artículo, presentamos algunos tips para maximizar el valor de tus observaciones durante el día en eBird.

Celebrando las aves urbanas en el día internacional de la Madre Tierra: Un éxito en el Centro de Educación Básica Gustavo A. Castañeda

Bajo el título «Celebrando las Aves Urbanas», este evento reunió a niños, maestros y miembros de la comunidad con el objetivo de promover la apreciación de la biodiversidad aviar y empoderar a los participantes para tomar decisiones ambientales más saludables. El taller se realizó en la ciudad de La Ceiba, Atlántida, Honduras.

BirdLife International patrocinará el programa de conservación de Aves Honduras, por tercer año consecutivo

En 2024, Aves Honduras expandirá significativamente su red de santuarios para las aves y la biodiversidad. El patrocinio de BirdLife, valorado en casi 5 millones de lempiras, permitirá el establecimiento de un mínimo de ocho nuevos santuarios, agregados a los cinco ya establecidos.

Una gran celebración del Día de la Tierra en el Santuario Aves Honduras CREDIA

Más de 600 jóvenes y adolescentes de La Ceiba y sus alrededores vieron presentaciones de 20 organizaciones ambientales. Entre las presentaciones, vieron a Aves Honduras que les ofreció a los jóvenes la oportunidad de ver aves con binoculares y telescopios.

← Anterior
Siguiente →
Contáctenos

Enlaces

  • Inicio
  • Nosotros
  • Membresía
  • Contacto
  • Oportunidades Laborales

Otras páginas

  • Biblioteca
  • Blog
  • Galería
  • Calendario
  • Donar

Contacto

  • Campus Zamorano, San Antonio de Oriente,
    Francisco Morazán, Honduras, Centroamérica.
  • info@aveshonduras.org

Copyright © 2025 Aves Honduras. Cuidadosamente elaborado por ideewe.