Diez años contando Aves Acuáticas en Honduras

Entre el 15 de enero y el 15 de febrero de 2022, un total de 62 voluntarios, la mayoría de ellos miembros de Aves Honduras y de sus clubes de observación de aves afiliados (COA), llevaron a cabo el Censo Centroamericano de Aves Acuáticas (CCAA). Ya son 10 años de manera consecutiva que se realiza esta actividad por parte de la Asociación Hondureña de Ornitología, en los últimos años con el apoyo de Manomet.

Monitoreo de Aves en la Reserva Biológica Uyuca: los primeros seis meses

Un resumen de los resultados de los primeros seis meses de operación para la estación de Monitoreo de Supervivencia Invernal de aves en la Reserva Biológica Uyuca, Honduras. Este proyecto es una colaboración entre Aves Honduras, Centro Zamorano de Biodiversidad, Institute for Bird Populations y Audubon Chapter of Minneapolis.

¡Este Día del Árbol se celebró las aves urbanas!

Se realizó el Proyecto Celebra las Aves Urbanas en la base aérea de La Ceiba, para celebrar el Día del Árbol Hondureño, el 28 y 29 de mayo 2022. Participaron 30 alumnos de Cuarto Grado y 30 oficiales y suboficiales de la Fuerza Aérea Hondureña.

Slaty Finch en Honduras: ¿un fantasma de bambú?

Una de las aves residentes más esquivas en Honduras es Slaty Finch (Spodiornis rusticus). Muy buscada por observadores entusiastas, esta especie fue reportada por última vez en Honduras en el 2012, cuando una hembra fue capturada (y liberada, por supuesto) en una estación de anillamiento de aves en la Reserva Biológica Uyuca.

La Asamblea de Aves Honduras se declara en contra la deforestación de Honduras

Como resultado del XII Asamblea General Ordinaria de Aves Honduras, los miembros acordaron hacer una declaración en contra a la deforestación, para animar a las instituciones redoblar sus esfuerzos de proteger los recursos naturales y biodiversidad de Honduras, para el bien de su gente, y para asegurar un desarrollo económico sostenible.