¿Qué son las giras Members Only? Te lo contamos reviviendo la más reciente en el Santuario Finca Macondo.

Autor de la nota:

Participantes de la primera gira Members Only en SAH Finca Macondo.

Las giras para miembros son actividades de aviturismo, dirigidas exclusivamente para la membresía de Aves Honduras y forman parte de los beneficios para nuestros miembros. Durante el año 2025 estamos impulsando este concepto de la mano de nuestro programa de conservación: Los Santuarios Aves Honduras. Hemos lanzado una programación de 21 giras este año para que nuestros miembros puedan observar aves, conocer los Santuarios, interactuar con los propietarios y otros miembros.

Estas actividades no tienen costo de participación. Los miembros acuden al sitio de observación, ahí les espera un guía experimentando de observación de aves, asignado por Aves Honduras y son recibidos por los propietarios en sus Santuarios. En la mayoría de santuarios, se ofrece una opción a los participantes de adquirir servicios de alimentación, ya sea estilo menú o un paquete diseñado y con un costo específico para esta actividad.

Arte promocional de la gira.
Participantes de la segunda gira.

El Santuario Finca Macondo está ubicado en la aldea Las Metalias, que pertenece al municipio de Tela, Atlántida. Cuenta con una combinación de cultivos de palma africana, caoba, mangostines, rambutanes, diversidad de cítricos y frutales. También cuenta con un magnífico y rico bosque tropical de tierras bajas, donde se han reportado ya más de 100 especies de aves. Cuenta con un circuito de senderos con más de 5 kilómetros, que atraviesa este ecosistema boscoso, el sistema agroforestal, pasando por pequeños valles, lomas y riachuelos.

A continuación dos fotografías aéreas del Santuario, la primera muestra parte de los cultivos de mangostines; la segunda muestra un sector del bosque tropical.

La gira fue programada para el domingo 27 de abril. Sin embargo, rápidamente los cupos se fueron llenando con muchos interesados en asistir. Esto llevó, en consenso con los propietarios y el guía asignado, a programar una segunda gira el sábado 04 de mayo. Ambas giras fueron éxitosas, tanto en términos de observación de aves como en organización, experiencias y atención a los participantes.

Grupo 1 de la primera Gira.

Durante la primera gira, donde asistieron 18 observadores de aves, tomamos dos diferentes rutas a fin de completar el circuito de senderos. El grupo 1, dirigido por el Dr.Oliver Komar observó 82 especies. Puede verlas aquí. Entre algunas de las aves destacadas tenemos: Bay-breasted Warbler, Scarlet-rumped Tanager y la especie insigne del Santuario: Golden-hooded tanager. Por su parte, el Grupo 2, dirigido por Isis Castro observó 91 especies, puedes verlas aquí. Una interesante cantidad de aves, donde destacaron especies como: Little Tinamou, White Hawk, Black-crowned Tityra y el asombroso Tropical Royal Flycatcher.

Rufous-tailed Hummingbird – Foto: Juan R. Collart.
Bay-breasted Warbler – Foto: David Meza

En la segunda gira asistieron 12 miembros, los cuales pudieron, con la guianza de Isis Castro, observar un total de 72 especies. Entre las aves destacadas tenemos: Bare-throated Tiger Heron, Rufous-tailed Jacamar, White-winged Becard, Sepia-capped Flycatcher y asombrosas fotos del Tropical Royal Flycatcher. Muchos de las aves reportadas en ambas giras signficaron el primer registro para este Santuario, lo cual suma y aporta a la importancia de estos espacios y su oferta en aviturismo.

Tropical Royal Flycatcher – Foto: Mario Villanueva

En cuanto a la atención a los participantes, los propietarios se llevan todos los puntos. Las instalaciones estuvieron listas, limpias y bien rotuladas. Este Santuario fue beneficiario del programa de conservación de Aves Honduras a través de diversas inversiones para impulsar el aviturismo, como un portón con logos de Aves Honduras, rotulación general, módulos sanitarios y senderos para aviturismo. Estamos seguros que estos esfuerzos permiten tener una mejor experiencia a los visitantes. Esto combinado con un paquete de alimentación ofrecido, con un precio muy accesible, nuestros miembros disfrutaron de una bienvenida con café, una merienda para el recorrido, hidratación con cocos, un delicioso almuerzo y postre de chocolate preparado por los propietarios. Cada elemento reflejó el empeño, dedicación y amor de la familia Ramírez – Fleumer por brindar y auspiciar un bonito evento que va quedar grabado un gran recuerdo.

Almuerzo de avituristas en segunda gira en SAH Macondo.

Les felicitamos sinceramente por su gran esfuerzo. Esta gira y este santuario se ha convertido en poco tiempo en una referencia y un modelo a seguir. También agradecemos a los participantes y guías por apoyar y sumarse a este proyecto que busca impulsar y promover el aviturismo, al mismo tiempo que contribuimos juntos con la conservación de las aves y sus hábitats.

A continuación te compartimos una pequeña reseña de uno de los participantes.

«Pajarear en Finca Macondo por primera vez, despertó  expectativas sobre que aves observaría, ya que esta finca esta rodeada de palma africana. Disfruté  el recorrido por el bosque,  pero especialmente  poder ver la belleza del Tropical Royal Flycatcher,  fue sin duda una experiencia emocionante,  nuestra guía demostró su expertis, llevándonos a los lugares donde vimos las aves. La amabilidad de la familia , la compañía, y los ricos platillos son un plus que hicieron de esta pajareada algo especial.» – Fany Montoya – Miembro Aves Honduras | Club Los Zorsales, SPS.

Compartir :

Facebook
Twitter
LinkedIn