El éxito de las jornadas de observación y monitoreo radica en la pasión y el compromiso inquebrantable de los participantes. Las imágenes capturadas durante el October Big Day 2025 no solo documentan la diversidad de la avifauna, sino también el espíritu colaborativo de los equipos que exploraron diversos ecosistemas en Honduras.
Compromiso y Colaboración en el Campo: Nuestros esfuerzos se materializaron en el trabajo en equipo, como se aprecia en las fotografías de los grupos de observadores. Desde expertos hasta nuevos entusiastas, cada miembro aportó su visión y energía. Al igual que en otros Big Days del pasado, Aves Honduras brindó apoyo financiero para las giras de observación realizadas por los miembros que solicitaron este respaldo, reafirmando su compromiso con el fomento del aviturismo y la participación activa de su comunidad.
Las mañanas se iniciaron con la expectativa de descubrir y registrar, llevando a los equipos a senderos de montaña y áreas de humedales. La presencia de grupos compactos, enfocados y en plena acción, subraya la importancia de la educación ambiental y la participación comunitaria en la recolección de datos científicos.
Explorando la Biodiversidad de Honduras: Las expediciones nos llevaron a paisajes de incalculable valor ecológico. Las imágenes de las áreas de estudio (bosques, montañas y quizás humedales) nos recuerdan la necesidad de proteger estos hábitats vitales. El clima fresco y la neblina matinal en las montañas, contrastando con el sol en las áreas más bajas, fueron un telón de fondo para el avistamiento de especies migratorias y residentes. Estos entornos son el corazón de nuestra biodiversidad y el objeto principal de nuestro monitoreo.
El Vínculo Humano-Naturaleza: Más allá de las cifras y los listados, estas jornadas refuerzan el profundo vínculo entre el ser humano y la naturaleza. Las sonrisas y el enfoque de los participantes reflejan la satisfacción de contribuir a una causa mayor: la conservación de las aves y sus hábitats. Cada fotografía de grupo es un testimonio del orgullo y la alegría que conlleva la exploración científica y la aventura al aire libre.

La calidad de las observaciones fue acompañada por la excelencia fotográfica de los participantes. Varias de las especies registradas durante el October Big Day, algunas han sido reconocidas por la plataforma eBird como algunas de las mejores fotografías del evento a nivel global o regional. Lograr una imagen nítida de especies icónicas, como las que se presentan, no solo valida la presencia del ave, sino que también realza la belleza y el valor científico de nuestros registros. Este reconocimiento subraya la pericia de nuestros observadores, quienes combinaron un esfuerzo de campo exitoso con un aporte visual de alta calidad a la base de datos mundial.

Resumen de Resultados Generales
Se registraron observaciones en varias regiones del país, destacando el departamento de Cortés, Choluteca, Francisco Morazán, la actividad en la zona de Zamorano (Valle de Yeguare) y los departamentos de Intibucá y Lempira.
| Entidad Participante | Especies Registradas (Estimado/Total) | Número de Participantes |
| Club de Observación de Aves Zorzales (Cortés) | 134 especies (Atribuibles a miembros del club) | 15 miembros |
| Otros Participantes (Cortés) | 86 especies (Otro Club: 67, Independientes: 19) | Indefinido |
| COA Caciques (Intibucá/Lempira) | 87 especies | 9 participantes (5 miembros de Aves Honduras) |
| Zamorano (Valle de Yeguare) | No se especifica un total, se mencionan avistamientos significativos. | Múltiples observadores (Nic Zimmer, Oliver Komar, Andrea Mayen, Katherine Gálvez, Andrea Garmendia, Matt, Paul Stufkens) |
| Total Departamento de Cortés | 220 especies | Indefinido |
Esfuerzos de Observación – Lugares Visitados por Clubes y Miembros de Aves Honduras
Los esfuerzos de monitoreo se distribuyeron en diversas localidades, abarcando distintos ecosistemas.
Club de Observación de Aves Zorzales:
Giras Organizadas (7 localidades):
Reserva El Merendón – Sector Armenta
PN Cerro Azul Meámbar – PANACAM Lodge
Eco Finca Luna del Puente
Lago de Yojoa – Sector la Ensenada (Contabilizadas 33 especies para Santa Bárbara)
Laguna de Ticamaya
Laguna de Jucutuma
Registros Independientes (10 localidades/rutas):
San Pedro Sula (Res. Ciudad Jaragua, Boulevard Mackay, Sector Sureste)
Carretera V-846: La Lima-El Milagro
Aeropuerto Internacional de San Pedro Sula
Residencial Villa Valencia, Choloma, Cortés
Colonia Lomas Del Puerto, Puerto Cortés
Tulian Río, Puerto Cortés
Desembocadura Río Mar, Puerto Cortés
CA-5, El Balín, Departamento de Cortés
Club de Observación de Aves Caciques:
PN Celaque (Villaverde, Ruta Agua Tibia)
San Antonio Valle, Erandique
Cañadas, Belén (Green Hill Garden)
Alrededores de Gracias, Lempira (Tierra Blanca)
Zamorano (Valle de Yeguare):
Estación Biológica Uyuca (Bosque de pino y roble, 1550-1650 msnm)
Campus central (Valle de Yeguare) y campus/arboreto
Granja Lechera de Zamorano (aves de campo abierto)
Laguna Monte Redondo
Laguna de las Nutrias
Club de Observación de Aves Alzacuanes
Salinera “La Puente”
Santuario de Aves y Salinera “Santa Alejandra”
Zona de Restaurante, San Lorenzo, Valle
Calle a Puerto Henecan,Valle
Laguna de la Trinidad, FM.
Club de Observación de Aves de Omoa
Desembocadura del rio Masca
RVS Cuyamel sector Tegucigalpita.
RVS Cuyamel sector 2 Tegucigalpita
PN Omoa Glamping Rio Chiquito.
Hallazgos de Aves Relevantes
Se reportaron avistamientos de especies importantes por su estatus, rareza o por ser parte de la avifauna característica de los ecosistemas visitados.
| Especie | Ubicación del Hallazgo | Relevancia |
| Chorlito Semipalmeado | Laguna de las Nutrias, Zamorano | Ave nueva para el campus, posiblemente para el departamento, rara fuera de las costas oceánicas. |
| Garza Tricolor | Laguna Monte Redondo, Zamorano | Especie considerada rara. |
| Trepatroncos Picomarfil | Ribera entre Laguna Monte Redondo y Río Yeguare, Zamorano | Especie vocalizando. |
| Chipe Mejías Doradas (macho y hembra) | Camino de acceso a Estación Biológica Uyuca, Zamorano | Especie migratoria en peligro de extinción. |
| Painted Redstart | Camino de acceso a Estación Biológica Uyuca, Zamorano | Mencionado en la lista inicial de avistamientos. |
| Honduran Emerald (Amazilia luciae) | Indefinido (Reporte COA Caciques) | Especie relevante para Honduras. |
| Elegant Euphonia (Chlorophonia elegantissima) | Indefinido (Reporte COA Caciques) | Especie relevante. |
| Long-tailed Manakin (Chiroxiphia linearis) | Indefinido (Reporte COA Caciques) | Especie relevante. |
| Lora cabeza amarilla (amazona oratrix) | Indefinido (Reporte COA Oratrix) | Especie relevante. |
En el departamento de Cortés, el Club Zorzales no reportó hallazgos de aves que se consideren relevantes o fuera del censo de cada sitio monitoreado.
Condiciones Climáticas y Esfuerzos
Zamorano: El día fue descrito como hermoso, con excelente clima. Había llovido mucho la noche anterior, lo que resultó en mucha neblina en el campus central, pero el clima era fresco y soleado en las montañas. La observación final se vio interrumpida por lluvia al anochecer.
Cortés: Algunas localidades importantes para el club Zorzales no pudieron ser monitoreadas debido a complicaciones en las rutas.
A continuación, gráficos y consolidado de datos obtenidos de EBird, como resultado de los esfuerzos de país para el October Big Day este 2025:





Nota: Este reporte consolida la información de las actividades de observación de aves realizadas durante el October Big Day (OBD) 2025 en Honduras, específicamente el 11 de octubre de 2025, con la participación de varios clubes de observación y observadores independientes.





