Aves como depredadoras de herpetofauna: observaciones en Honduras y Costa Rica

La conducta alimenticia de las aves depredadoras, como muchas especies neotropicales, implica detectar, capturar y consumir otras especies animales, lo que influye directamente en su distribución y comportamiento ecológico…
Acciones conjuntas fortalecen la conservación de la Reserva de Aves Playeras Punta Condega–El Jicarito

Como parte del manejo sostenible de la Reserva de Aves Playeras Sistema Punta Condega–El Jicarito, recientemente se llevó a cabo la rotulación de sus principales accesos. Esta acción busca mejorar la visibilidad del sitio y promover la conciencia sobre su importancia ecológica . La reserva forma parte de la Red Hemisférica de Reservas para Aves […]
Actualización de las aves amenazadas en Honduras para el 2025 según la Lista Roja de UICN

La identificación y monitoreo de especies de aves amenazadas en Honduras es una prioridad creciente en los esfuerzos nacionales e internacionales por conservar la biodiversidad. Honduras, por su variedad de ecosistemas y conexión biogeográfica con el resto de Mesoamérica, alberga una diversidad avifaunística notable. Sin embargo, esta riqueza enfrenta múltiples amenazas derivadas de la pérdida […]
Primer concurso escolar de dibujo “Aves de Omoa 2025”

En la aldea Nueva Esperanza, en la zona alta del Parque Nacional Omoa, los niños de la escuela llegan muy temprano, todos entusiasmados y con sus rostros alegres. La maestra Anabel les da la bienvenida y los organiza en el salón de clases. Luego, les explica las indicaciones para el concurso de dibujo escolar “Aves […]
Un paso clave por la biodiversidad: Honduras inicia su proceso de actualización de KBAs

El pasado 25 de junio marcó un momento histórico para la conservación de la biodiversidad en Honduras, con el inicio oficial del proceso de actualización de las Áreas Clave para la Biodiversidad (KBAs, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa, liderada por Aves Honduras, con el apoyo técnico de BirdLife International y el financiamiento del […]
Primer avistamiento del faisán común (Phasianus colchicus) en Roatán, Islas de la Bahía, Honduras.

Autor(es): María Brevé, Ramón Cabrera. Durante una inspección de rutina en el Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez – Roatán, en conjunto con el bombero Axel Campos, el 28 de noviembre de 2024, a las 11:31 a.m hora local, se observó un ave que no había sido registrada anteriormente en el aeropuerto. Esta se encontraba en […]
Salinera Santa Alejandra y su proyecto de Sal para la Conservación

Salinera Santa Alejandra se funda en 1928 y en 2012 nace el proyecto Sal para la conservación, con la idea de resaltar la actividad económica de la producción de sal a todos los hondureños , que es la segunda más importante de la zona y provee empleo a las comunidades locales. Al poco tiempo esta […]
Santuario de Aves Honduras Las Orquídeas: Un Tesoro de Conservación y Biodiversidad en Olancho.

Ubicado a solo 23 km de Gualaco centro y 24 km de San Esteban centro, en el departamento de Olancho, el Parque Ecológico Las Orquídeas es un sitio modelo en restauración ecológica. Acceso El santuario se encuentra a tan solo 15 minutos del desvío a El Ocotal, en la RN 39. Puedes llegar en un […]
Quinta Leony Lodge, el Destino Perfecto en tu Road Trip hacia La Ceiba.

Si buscas una parada inolvidable en tu viaje por carretera hacia La Ceiba, el Santuario Aves Honduras, Quinta Leony Lodge, es el lugar ideal. Este paraíso natural se encuentra junto a la carretera CA-13, en el kilómetro 113, con jurisdicción en Aldea Las Camelias, Municipio de San Francisco, Departamento de Atlántida. Ocupando un lugar privilegiado […]
Comunicado de prensa

Aves Honduras expande su red de Santuarios: Refugios para nuestras aves, un legado para todos