Oportunidades Laborales

 

 

ÚNETE AL EQUIPO DE AVES HONDURAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Consultor(a) en Enseñanza de Observación de Aves 

Programa de Conservación: Red de Santuarios Aves Honduras
Aves Honduras

Fecha de publicación:  13 de  Agosto, 2025 

 

Antecedentes de Aves Honduras

Aves Honduras nace el 17 de julio de 2010, con el nombre de Asociación Hondureña de Ornitología (ASHO) como
una iniciativa de biólogos, observadores de aves, fotógrafos y conservacionistas, con el fin de promover la
investigación científica y conservación de las aves de Honduras; además busca incentivar el turismo de observación
de aves y fomentar la educación ambiental entre los hondureños. Aves Honduras es una organización sin fines de
lucro, con un consejo directivo elegido por su asamblea general que, a mediados del 2025, cuenta con más de 370
miembros. Durante la reciente década, Aves Honduras ha fomentado diversas actividades en pro de las aves
silvestres de Honduras en varias regiones de Honduras. Desde finales de 2022, las actividades principales de Aves
Honduras han sido impulsado por un grupo pequeño de personal técnico y administrativo, contratados bajo
convenios temporales o contratos de tiempo definido.

Objetivo del puesto

Fortalecer las capacidades técnicas y prácticas de los propietarios de Santuarios afiliados a Aves
Honduras y del equipo técnico de la organización, mediante formación especializada en
observación de aves, con énfasis en los beneficios del aviturismo, conservación y uso de
herramientas tecnológicas, con el fin de mejorar la experiencia de los visitantes y fomentar la
sostenibilidad de las áreas de conservación.

Funciones principales

Diseñar y ejecutar un curso especializado en observación de aves, que incluya:

1. Diseño de módulos formativos que integren teoría y práctica.
2. Producción de material didáctico y recursos grabados en video para uso futuro por los
santuarios.
3. Beneficios físicos, mentales y económicos del aviturismo.
4. Rol del propietario como promotor de la conservación.
5. Aves indicadoras de salud ambiental y de interés para observadores.
6. Cómo atraer aves sin alterar su comportamiento natural.
7. Uso de iNaturalist, eBird y Merlin.
8. Recursos para identificar aves (libros, guías y plataformas en línea).
9. Fotografía como técnica de aprendizaje e identificación.
10. Ecología de aves migratorias y residentes.
11. Principales familias de aves en Honduras.
12. Identificación de cantos de aves.

Otras responsabilidades operativas y metodológicas:

• Facilitar talleres teóricos y prácticos, presenciales y virtuales, según planificación.
• Integrar actividades en campo para la práctica de observación responsable.
• Promover técnicas de interpretación ambiental y educación para visitantes.
• Diseñar material didáctico adaptado a diferentes niveles de conocimiento.
• Evaluar el aprendizaje de los participantes y elaborar informes sobre los resultados y el
impacto de las capacitaciones.
• Colaborar con el equipo técnico de Aves Honduras para alinear los contenidos con los
objetivos institucionales.

Perfil requerido

Formación académica:

–  Licenciatura en biología, ecoturismo, ciencias ambientales o carreras afines.

– Especialización o diplomado en ornitología, aviturismo o conservación (deseable).

Experiencia profesional:

– Minimo 5 años de experiencia en observación de aves y/o aviturismo.

– Al menos 3 años de experiencia comprobada en capacitación a adultos o comunidades.

– Conocimiento y manejo de plataformas iNaturalist , eBird y Merlín.

Competencias adicionales:

– Habilidades de comunicación oral y escrita.

– Capacidad para trabajar con comunidades rurales y grupos diversos.

– Organización, proactividad y compromiso con la conservación.

– Disponibilidad para desplazarse a diferentes regiones del país.

Duración del contrato

Contrato por 3 meses. Fecha de inicio a convenir.

Honorarios y condiciones

Los honorarios se establecerán en función de la experiencia y formación del consultor(a). El
trabajo se desarrollará bajo modalidad de consultoría por productos, con un calendario
acordado de entregables. No se requiere un horario fijo, pero se espera disponibilidad para
coordinar reuniones, facilitar capacitaciones y realizar actividades de campo en las fechas
programadas. El pago se realizará en cuotas vinculadas a la entrega y aprobación de productos
acordados en el contrato.

Documentación requerida

– Hoja de vida actualizada (2024 o 2025).

– Carta de interés.

– Copia de identidad y RTN.

Aplicación

Enviar la documentación solicitada al correo: direccion@aveshonduras.org con copia a:
administracion@aveshonduras.org
Fecha límite: 28 de agosto de 2025 o hasta la contratación del/la profesional. 

Descarga los TDR en formato PDF Aquí.