Oportunidades Laborales

ÚNETE AL EQUIPO DE AVES HONDURAS

 

 Coordinador/a de Investigación Para Aves Honduras.

 

Términos de Referencia

 

1. Antecedentes

Aves Honduras nace el 17 de julio de 2010, con el nombre de Asociación Hondureña
de Ornitología (ASHO) como una iniciativa de biólogos, observadores de aves,
fotógrafos y conservacionistas, con el fin de promover la investigación científica y
conservación de las aves de Honduras. Además, busca incentivar el turismo de
observación de aves y fomentar la educación ambiental entre los hondureños. Aves
Honduras es una organización sin fines de lucro, con un consejo directivo elegido
por su asamblea general. Desde finales de 2022, las actividades principales de Aves
Honduras han sido impulsadas por un grupo pequeño de personal técnico y
administrativo, contratados bajo convenios temporales o contratos de tiempo
definido.

2. Justificación del Puesto

El/la Coordinador/a de Investigación y Proyecto desempeñará un rol clave en el
liderazgo técnico de las actividades de investigación y monitoreo de aves en el país.
Su labor será fundamental para fortalecer la capacidad científica de Aves
Honduras, asegurando la generación de conocimiento riguroso y la
implementación de estrategias innovadoras para la conservación de especies y
hábitats críticos.
Este puesto está parcialmente financiado por BirdLife International durante un
periodo de 20 meses, en el marco del proyecto de Áreas Clave para la Biodiversidad
(KBAs). Dicho proyecto busca consolidar la investigación y gestión en KBAs y
santuarios de aves en Honduras, a través del fortalecimiento de capacidades, la
coordinación de grupos técnicos y la implementación de estrategias de
conservación basadas en la ciencia.
Además de liderar las investigaciones, esta posición será responsable de la
identificación y formulación de nuevos proyectos alineados con los objetivos de la
organización. Esto incluirá la vinculación con instituciones académicas,
organismos internacionales y financiadores, facilitando la atracción de recursos y
la consolidación de iniciativas estratégicas. También garantizará la integración de
tecnologías avanzadas, como el sistema MOTUS y otros enfoques basados en
ciencia de datos, para mejorar el monitoreo y la toma de decisiones en
conservación.

3. Objetivo del Puesto

El/la Coordinador/a de Investigación y Proyecto será responsable de la
planificación, organización y seguimiento de reuniones, capacitaciones,
socialización de resultados y gestión de subcontratos. También coordinará las
actividades de investigación de aves en KBAs y en santuarios de Aves Honduras, así
como la gestión de financiamiento para nuevos proyectos de conservación e
investigación.

4. Responsabilidades

Coordinar y ejecutar actividades en el marco de proyectos de investigación y
conservación de aves silvestres, incluyendo, pero no limitándose a iniciativas
relacionadas con Áreas Claves para la Biodiversidad (KBAs), monitoreo, manejo de
especies y restauración de hábitats.

• Coordinar y gestionar reuniones con grupos de trabajo y actores clave en la
conservación.
• Organizar y supervisar la realización de talleres de capacitación sobre KBAs
y otras herramientas de conservación.
• Diseñar, desarrollar y ejecutar proyectos de investigación sobre aves
silvestres en Honduras.
• Planificar y coordinar reuniones con expertos taxonómicos.
• Supervisar la organización de eventos y actividades de divulgación.
• Gestionar y coordinar subcontratos con expertos e instituciones para la
implementación de iniciativas técnicas y la integración de grupos de
trabajo especializados.
• Supervisar publicaciones de resultados en artículos científicos y de
divulgación.
• Elaborar informes de avance y cumplimiento de actividades.
• Diseñar y realizar cursos/capacitaciones sobre monitoreo de aves para
diferentes actores, incluyendo propietarios de santuarios.
• Presentar webinarios sobre temas de investigación y monitoreo de aves.
• Identificar oportunidades de financiamiento y formular nuevos proyectos
de investigación y conservación.
• Establecer alianzas con universidades, centros de investigación y ONG
afines.
• Otras actividades acordadas con la dirección o supervisión del programa.

5. Perfil Requerido

• Título universitario en biología, ecología, gestión ambiental o carreras
afines.
• Experiencia mínima de 3 años en coordinación de proyectos y/o
investigación de aves.
• Conocimiento y experiencia en organización de reuniones, talleres y
eventos.
• Experiencia en monitoreo de aves y manejo de redes de neblina.
• Habilidad para gestionar y supervisar subcontratos con expertos e
instituciones.
• Excelentes habilidades de comunicación y publicación de resultados
científicos.
• Capacidad de trabajo en equipo y coordinación con diversos actores.
• Dominio del español e inglés (deseable).
• Licencia de conducir vigente.
• Residir en Honduras.

6. Condiciones de Trabajo

• Modalidad: Presencial/Remoto (según requerimientos del proyecto).
• Duración del contrato: 20 meses a medio tiempo, con la posibilidad de
cambiar a tiempo completo si se generan ingresos adicionales que lo
justifiquen. Además, podrá renovarse en el futuro si hay recursos
disponibles.
• Honorarios: Según experiencia y presupuesto asignado.
• Reporta a: Dirección Ejecutiva de Aves Honduras.

7. Documentación para Aplicación

• Hoja de vida actualizada.
• Carta de interés.
• Dos cartas de recomendación laboral.
• Documento Nacional de Identificación, Carné de residencia o pasaporte.
• Copia del Registro Tributario Nacional.
• Copia de la licencia de conducir.
• Copia del título profesional y de posgrado (si aplica).

8. Proceso de Selección

El candidato o candidata deberá enviar su postulación al correo electrónico
direccion@aveshonduras.org con copia a administracion@aveshonduras.org
antes del lunes 14 de abril del 2025 o hasta que se haya contratado al/la
candidato/a ideal.

Aves Honduras considerará todas las aplicaciones recibidas de manera justa,
sin prejuicios ni discriminación. La selección se basará en experiencia y
criterios establecidos por un comité de búsqueda conformado por miembros
del Consejo Directivo.

Acceda al documento en PDF haciendo clic aquí

OTRAS OPORTUNIDADES LABORALES

 

Coordinador/a de Comunicación Para Aves Honduras

 

Términos de Referencia

 

1. Antecedentes

Aves Honduras nace el 17 de julio de 2010, con el nombre de Asociación Hondureña
de Ornitología (ASHO) como una iniciativa de biólogos, observadores de aves,
fotógrafos y conservacionistas, con el fin de promover la investigación científica y
conservación de las aves de Honduras. Además, busca incentivar el turismo de
observación de aves y fomentar la educación ambiental entre los hondureños. Aves
Honduras es una organización sin fines de lucro, con un consejo directivo elegido
por su asamblea general.

2. Justificación del Puesto

El/la Coordinador/a de Comunicación desempeñará un papel clave en la difusión y
divulgación de los esfuerzos de conservación, investigación, educación y
aviturismo impulsados por Aves Honduras, particularmente en el marco del
proyecto de Áreas Clave para la Biodiversidad (KBAs). Este proyecto, financiado
parcialmente por BirdLife International, busca fortalecer la protección y manejo de
KBAs y santuarios de aves en Honduras a través de la investigación, capacitación y
coordinación técnica.
La comunicación efectiva es fundamental para aumentar la conciencia pública,
movilizar actores clave y atraer apoyo financiero e institucional. Por ello, el/la
Coordinador/a de Comunicación se encargará de desarrollar y ejecutar estrategias
de comunicación y sensibilización, asegurando la presencia de Aves Honduras en
plataformas digitales, medios de comunicación y eventos públicos.

3. Objetivo del Puesto

El/la Coordinador/a de Comunicación será responsable de actualizar e
implementar la estrategia de comunicación institucional de Aves Honduras y del
proyecto de KBAs, garantizando la difusión de sus actividades, logros y mensajes
clave a través de diferentes canales y audiencias.

4. Responsabilidades

• Desarrollar e implementar la estrategia de comunicación de Aves Honduras
y del proyecto KBAs.
• Administrar y actualizar las redes sociales, sitio web y boletines
informativos de la organización.
• Diseñar y ejecutar campañas de sensibilización sobre la importancia de la
conservación de aves y KBAs.
• Coordinar la producción de materiales audiovisuales, informativos y
educativos.
• Redactar y distribuir comunicados de prensa, artículos y reportes de
actividades.
• Mantener relación con medios de comunicación nacionales e
internacionales.
• Apoyar la organización y cobertura de eventos, talleres y conferencias.
• Gestionar alianzas con otras organizaciones y redes de comunicación
ambiental.
• Capacitar al equipo técnico y colaboradores en buenas prácticas de
comunicación.
• Evaluar y monitorear el impacto de la estrategia de comunicación y
ajustarla según necesidades.
 

5. Perfil Requerido

• Título universitario en comunicación, periodismo, relaciones públicas o
afines.
• Experiencia mínima de 3 años en gestión de comunicación institucional,
preferiblemente en el sector ambiental o de conservación.
• Conocimiento en manejo de redes sociales, diseño gráfico básico y edición
audiovisual.
• Excelente redacción y ortografía.
• Capacidad para relacionarse con diversos actores (medios, ONG, sector
académico, financiadores).
• Experiencia en organización de eventos y coordinación de equipos de
trabajo.
• Dominio del español e inglés (deseable).
• Residir en Honduras.

6. Condiciones de Trabajo

• Modalidad: Presencial/Remoto (según requerimientos del proyecto).
• Duración del contrato: 12 meses a medio tiempo, con posibilidad de
cambio a tiempo completo si se generan ingresos adicionales. Además,
podrá renovarse en el futuro si hay recursos disponibles.
• Honorarios: Según experiencia y presupuesto asignado.
• Reporta a: Dirección Ejecutiva de Aves Honduras.

7. Documentación para Aplicación

• Hoja de vida actualizada.
• Carta de interés.
• Dos cartas de recomendación laboral.
• Documento Nacional de Identificación, Carné de residencia o pasaporte.
• Copia del Registro Tributario Nacional.
• Copia del título profesional.

 

8. Proceso de Selección

El candidato o candidata deberá enviar su postulación al correo electrónico
direccion@aveshonduras.org con copia a administracion@aveshonduras.org
antes del miércoles 16 de abril del 2025 o hasta que se haya contratado al/la
candidato/a ideal.
 
Aves Honduras considerará todas las aplicaciones recibidas de manera justa,
sin prejuicios ni discriminación. La selección se basará en experiencia y
criterios establecidos por un comité de búsqueda conformado por miembros
del Consejo Directivo.