Áreas Clave para la Biodiversidad (KBA) en Honduras

Sobre las KBA

Las Áreas Clave para la Biodiversidad (KBA, por sus siglas en inglés) son los lugares más importantes del mundo para las especies y sus hábitats. Desde desiertos hasta océanos, estos sitios son esenciales para la salud planetaria y la persistencia de la biodiversidad, ya que albergan poblaciones de especies de importancia mundial, ecosistemas únicos o irremplazables, o mantienen una integridad ecológica excepcional. Promovidas mundialmente por la Alianza de KBA con 13 socios globales, el Programa KBA busca prevenir la rápida pérdida de biodiversidad, identificando sitios críticos para la supervivencia de especies, ecosistemas y comunidades ecológicas. Para más información, visita el sitio web KBA dando click aquí. 

El proyecto KBA en Honduras

El proyecto “Identificación de Áreas Clave de Biodiversidad (KBA) en Honduras”, financiado por Asuntos Globales de Canadá (GAC) a través de BirdLife International y su iniciativa Conserva Aves, tiene como objetivo identificar, mapear y validar las KBA en todo el territorio nacional. Este esfuerzo responde a la necesidad urgente de actualizar y ampliar la red de áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad en Honduras, contribuyendo directamente a alcanzar las metas del Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal (KMGBF, por sus siglas en inglés), específicamente a la Meta 3 de conservar al menos el 30% del territorio nacional mediante áreas protegidas y medidas efectivas de conservación (OMEC) antes del año 2030. El proyecto es liderado por Aves Honduras, socio local de BirdLife International.

Liderado por BirdLife International, Implementado por Aves Honduras, Financiado por el Gobierno de Canadá

 

El Grupo de Coordinación Nacional

El Grupo Nacional de Coordinación (GNC) de KBA en Honduras fue establecido en junio de 2025. Este grupo es una plataforma para el Gobierno, las organizaciones non-gubernamentales, instituciones científicas, museos, universidades, comunidades indígenas y el sector privado para identificar y proponer sitios en el territorio hondureño. Además, el GNC busca promover las KBA en las políticas y legislación públicas, y asegurarse de que estas estén efectivamente conservadas. Actualmente, el GNC está conformado por un número organizaciones:

Logos expertos KBA

Lee más sobre este proyecto:

¿Quieres aprender a identificar Áreas Clave para la Biodiversidad?

Colibrí por Marvin Paz
Fotografía por Marvin Paz